
Humor y memoria
En memoria de la revista que circuló en Concepción del Uruguay, entre 1977 y 1989. El humor es un antídoto frente al poderoso-
Ahora otro Editorial, perdonen, esto no es humor.
Así celebramos los 10 años de la revista, algo de humor para no perder la sonrisa, pero relatando la realidad.Durante estos diez años de existencia, soportamos el proceso y estamos aguantando la democracia (o lo que es lo mismo la corrupción y la inmoralidad que viven bajos ambos sistemas y que cual una avalancha nos aplasta y nos agobia).
Por eso, pese al silencio mantenido en estos últimos tiempos, no nos rendimos y seguimos denunciando todo lo que al apartarse de la Ley Divina y moral, corrompe los cimientos de la sociedad, a la anticoncepción, el destape y la pornografía, se une la ley de divorcio, como paso previo a la legalización del aborto y la eutanasia (para lo cual ya están concientizando a la población desde la TV estatal)
Humor y memoria
Como olvidar a Daniel, colaborando con la publicidad, llegando hasta la Cantina desde su granja de Arroyo El Curro, y dejaba sus dichos:
"arrugada como fenada de gusano"
"perdido como araña en demolición"
"le erró como bizco a la aceituna"
Teatro en tres actos:
1º acto: una negra por dar a luz
2º acto: una negra por dar a luz
3º acto: una negra por dar a luz
Titulo de la obra: negro porvenir
Humor y memoria
Durante sus 12 años, sin ser una revista deportiva El Humor de las Villas tuvo espacios dedicados a la actividad deportiva
Recorra esta postales del Vate Fantasma
Humor y memoria
El Vate Fantasma le dice adios al Licenciado Pocho (Pocho Pilla) quien fuera colaborador de la revista #ElHumordelasVillas en los años 80.
Mostramos algunas de su colaboraciones.
Integrantes del Grupo Conmoción, Cacho Romero (batería), Mono Larrosa (1º guitarra y coros), Gringo Wilbers (bajo) y Mono Fernández (2º guitarra y voz), conjunto musical de Concepción del Uruguay que ha causado conmoción entre los vecinos del barrio donde ensayan.
Pese a todo siguen adelante dedicándose a la animación de reuniones bailables en pistas y clubes de la zona y aledaños.
Además, tienen patente internacional por sus actuaciones en la ciudad de Paysandú en la República Oriental del Uruguay.
Su repertorio se basa en la música beat comercial argentina,
En la nota aparecida en El Humor de las Villas Nº 34 de octubre de 1982 le dedicamos el dibujo y le deseamos “éxitos muchachos”
Humor y memoria